Líneas de Investigación de ANOBAS-OB
La obesidad infantil es un tema de relevancia mundial y un problema de salud pública de primer orden. Se trata de una patología muy compleja donde influyen factores genético-biológicos, psicológicos y socio-ambientales, todos ellos interrelacionados entre sí (Domínguez-Vásquez, Olivares y Santos, 2008).
El desarrollo del sobrepeso y la obesidad en la infancia y su persistencia en la vida adulta conlleva muchas complicaciones y consecuencias médicas, como el aumento del riesgo de padecer otras enfermedades (asma, diabetes tipo II, enfermedades cardiovasculares) y la repercusión sobre el desarrollo psicológico y la adaptación de las personas (baja autoestima, aislamiento social). Esto supone un problema agravado teniendo en cuenta que el 50% de los niños con obesidad, mantendrán este problema de salud en la adolescencia, y un 80% en la vida adulta (Simmonds et al., 2015). Además supone un coste sanitario aproximadamente del 2-3,5%.