El Equipo ANOBAS de Obesidad Infantil

Tatiana Lacruz

Doctora en Psicología Clínica y de la Salud (UAM, 2021); Tesis: “Factores psicológicos y familiares asociados a la conducta alimentaria alterada en obesidad infantil: Comprobación de un modelo etiológico”, Cum Laude. MPGS (UAM, 2016). Colabora en el equipo desde 2014, se ha formado en psicofisiología y la entrevista diagnóstica K-SADS. Tesis doctoral sobre variables psicofisiológicas, familiares y alimentarias y su influencia en la obesidad infantil. Terapeuta encargada de realizar los grupos de intervención familiar Programa ENTREN-F (HNJS). Compagina su labor investigadora con su práctica clínica en un centro especializado en el estudio y tratamiento de los trastornos del comportamiento alimentario.

Marta Rojo

Doctoranda en Psicología Clínica y de la Salud. MPGS (UAM, 2018). Beca de Formación de Profesorado Universitario (FPU/2017) para la realización de su tesis sobre la acumulación de acontecimientos vitales estresantes y el impacto psicológico en obesidad infantil. Colabora en el grupo desde 2015, actualmente encargada del grupo de intervención con los niños/as con obesidad del Programa ENTREN-F. Anteriormente: estancia clínica en Servicio de Psiquiatría del HNJS y Beca Fomento Investigación UAM (2016-2018).

Lucía Beltrán

Doctoranda en Psicología Clínica y de la Salud. MPGS (2017, UAM). Título Experto en Intervención Multidisciplinar para Trastornos Alimentarios de ADEIT-UV. Actualmente, Beca Formación Profesorado Universitario (2018), para realizar su tesis sobre el estudio de la evolución natural de un cuadro inicial de obesidad infantil a lo largo del tiempo. Experiencia clínica en contexto de hospital de día y ambulatorio (TCA y obesidad), estancias clínicas formativas en centros especializados (UTCA HU Santa Cristina y HNJS).

Laura Mondragón

Doctoranda en Psicología Clínica y de la Salud. MPGS (UAM, 2017). Técnica Superior en Integración Superior en la infancia, adolescencia y diversos colectivos en riesgo de exclusión social. Desde 2017 colabora en esta línea de investigación, realizando entrevista de evaluación clínica K-SADS, informes psicológicos y participa en las sesiones de intervención familiar del Programa ENTREN-F.

Cristina Miguel Atanes

Doctoranda en Psicología Clínica y de la Salud. Máster en Nutrición humana y Dietética Aplicada (UCM, 2018); realiza su tesis doctoral sobre las necesidades de profesionales de la enfermería de atención primaria y el desarrollo de una intervención dirigida al tratamiento de la obesidad infantil. Compagina su labor investigadora con su práctica asistencial en el HULP.

Ana Gutiérrez

Graduada en Psicología (2015), realizó el MPGS (UAM, 2017). Especialización en el área de TCA y Obesidad (Estancias clínicas en UTCA H. Santa Cristina y HNJS). Formación en evaluación psicológica con niños/as y sus familiares (entrevista clínica diagnóstica K-SADS) y psicofisiología. Actualmente, en paralelo a la colaboración en el proyecto de investigación, ejerce como psicóloga en el Instituto Médico Europeo de Obesidad.

Mario Vivar

Graduado en Psicología (2017), actualmente finalizando el MPGS (UAM, 2017/19). Estudios de Postgrado en Terapia Cognitivo-Conductual y Terapia Familiar Sistémica en el ámbito infanto-juvenil. Colabora en el equipo desde 2017, realiza entrevista clínica K-SADS, informes psicológicos y participa en las sesiones grupales con los niños/as con obesidad que participan en el Programa ENTREN-F.

Jone Martínez

Graduada en Psicología por la UAM (2017), actualmente está finalizando el MPGS (UAM, 2017/19). Desde 2017 colabora en el programa de intervención, evaluando a los niños con sobrepeso y obesidad infantil, y sus familiares a través de la entrevista clínica K- DSADS, Además, se ha formado en psicofisiología y participa en la realización de informes psicológicos.

Andrea del Río

Graduada en Psicología por la Universidad Rey Juan Carlos en 2017, actualmente cursando el Máster en Psicología General Sanitaria (2017-2019). Desde 2017 colaborando en el Proyecto sobre obesidad infantil y formada en la entrevista K-DSAS para la evaluación y realización de informes de niños con obesidad y sus familias.

Marta Marín

Graduada en Psicología (2015), actualmente finalizando el MPGS (UAM, 2017/19). Formación en Terapia Cognitivo-Conductual para niños y adolescentes (2018/19). Colabora desde 2017, realizando evaluaciones clínicas mediante la entrevista K-SADS, informes psicológicos de niños/as con obesidad infantil y participa en las sesiones grupales con los padres del Programa de intervención psico-familiar ENTREN-F.

Blanca Quirós

Graduada en Psicología (UGR, 2017), realizó el MPGS (UAM, 2020), Experta en Intervención psicológica del Niño y el Adolescente (UAM,2020-2021). Colabora en el equipo desde el año 2018, en concreto en la investigación longitudinal sobre obesidad infanto-juvenil, realizando evaluaciones clínicas mediante entrevistas diagnósticas como K-SADS y EDE.17, realizando informes psicológicos y su devolución.

Esther Mercado

Graduada en Psicología (UAM, 2019) y Título de Experta en atención temprana, Experta en intervención infanto-juvenil (UAM, 2020). Actualmente cursando el máster de Orientación Educativa (MESOB-UAM). Colabora en el grupo desde 2019, inicialmente en el programa ENTREN y, en la actualidad, en investigación longitudinal sobre obesidad, con la formación en entrevistas K-SADS y EDE.17, validación de cuestionarios. Compagina con la realización de talleres de habilidades sociales para menores con TEA.

Miriam Blanco

Colaboradora Sénior. Doctora en Psicología Clínica y de la Salud (UAM, 2017), tesis sobre “Estudio de la interacción de factores biológicos, psicológicos y familiares en obesidad infantil: Estudio caso-control”. Licenciada en Psicología, realizó el Máster de Psicología Clínica y de la Salud en la Universidad Autónoma de Madrid. Obtuvo una beca competitiva como Personal Investigador en Formación (FPI-UAM) en el Departamento de Psicología Biológica y de la Salud. Premio LAFOURCADE-PONCE (2014). Actualmente, se dedica a la práctica clínica en un centro especializado en trastornos del comportamiento alimentario (ITA).

Santos Solano

Colaborador Sénior. Doctor en Psicología Clínica y de la Salud (UAM, 2019); Tesis: “Correlatos emocionales en sobrepeso y obesidad infantil: aportación etiológica e intervención multidisciplinar desde Atención Primaria” mención 'Cum Laude'. MPGS (UAM). Colabora en el grupo desde 2014, y ha centrado su investigación en el estudio de la prevalencia de trastornos psicológicos, los procesos de respuesta-regulación emocional y la viabilidad y eficacia de un nuevo diseño de intervención psico-familiar en obesidad infantil. Coordinador y subdirector del Título de Experto en Psicología Clínica del Niño y del Adolescente en la UAM. Compagina su labor investigadora con su práctica clínica en un centro especializado en el estudio y tratamiento de pacientes con TCA.