Licenciado en Psicología (Universidad de Belgrano, Argentina), Máster en Diseños de Investigación y Aplicaciones en Psicología y Salud (Universidad de Granada, España) y Doctor en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Autónoma de Madrid (Diciembre, 2015). Actualmente es Profesor Adjunto de la Facultad de Cs Humanas y de la Conducta de la Universidad Favaloro (Argentina), y psicólogo clínico del equipo de TCA de la Fundación Foro. Experto en la Aplicación de la Terapia Dialéctico Comportamental en TCA. Actualmente realizando el Máter de Metodología en Buenos Aires. Estancia de 3 meses en Dpto. of Psychiatry at University of California, San Francisco, con S. Murray gracias a una Beca Fullbright postdoctoral (Dic 2018-Marzo19).
Licenciado en Psicología en la Universidad CEU San Pablo en 2010. Desde el año 2012, es Director de la Unidad de TCA del Instituto Centta, coordinando la labor del equipo terapéutico del centro. También ha realizado estancias en Unidades y Servicios de Psiquiatría en el Hospital General de Fuerteventura, Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla y Hospital Universitario La Paz de Cantoblanco. Colaborador docente y tutor de prácticas de diversas Universidades españolas, desde 2016 realiza su doctorado en la Universidad Autónoma de Madrid, en la línea de investigación sobre epidemiología de la Dismorfia Muscular en estudiantes universitarios varones, con un estudio de doble fase. Validación de cuestionarios y entrevista clínica EDE-12.
Psicóloga en Habilitación General Sanitaria por la Universidad Autónoma de Madrid (2017-2019). Miembro del equipo de Dismorfia Muscular desde 2016, colabora realizando entrevistas clínicas a los participantes (EDE-12, Y-BOCS-DC). En 2017, también se forma en la entrevista K-SADS y comienza a participar en el Programa ENTREN. Actualmente, asiste al Hospital Niño Jesús para la formación en el protocolo de intervención grupal con niños.
Graduada en Psicología (UAM), actualmente realiza el Máster en Metodología de las Ciencias del Comportamiento y de la Salud, de carácter interuniversitario (UAM, UCM y UNED). Colabora desde 2016 en la línea de investigación sobre Dismorfia Muscular y alteraciones del comportamiento alimentario en estudiantes universitarios varones, tras la formación previa de dos entrevistas clínicas, la EDE, Versión 12.0 y la Y-BOCS-DC. Prácticas en Instituto Centta (Psicología general y TCA).
Graduada en Psicología por la UAM (2020), actualmente cursando el MPGS (UAM, 2020/22). Estudios previos de Grado en Ingeniería Civil y Territorial en la UPM (2012-2018). Colabora desde 2019 en el programa ENTREN-F realizando evaluaciones psicológicas a través de la entrevista K-SADS y de la entrevista clínica EDE. En la actualidad, ha obtenido la Beca de Fomento de la Investigación UAM (2020), apoya en la adaptación del programa a formato online basada en la gamificación de ENTREN-Galaxy y colabora en la investigación de dismorfia muscular en jugadoras de rugby.