La Dra. Ana Rosa Sepúlveda Coordinadora de ANOBAS

La Dra. Sepúlveda lleva más de 20 años ligada a la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid, donde ha ejercido como estudiante, profesora e investigadora. Asimismo, lleva casi los mismos años dedicada al estudio e investigación de los trastornos del comportamiento alimentario, y más recientemente al estudio de la obesidad infantil. El empeño de la Dra. Sepúlveda en poner el foco de la atención sobre estas patologías ha tenido sus frutos, gracias a los cuáles ANOBAS ha podido consolidarse y avanzar en su labor de investigacción como en la divulgación profesional de su trabajo.

La Dra. Ana Rosa Sepúlveda Investigadora

Las líneas de investigación de la Dra. Sepúlveda comprenden las siguientes líneas: Psicología Clínica y Psicopatología Infanto-Juvenil, Intervención Psicoeducativa Familiar, Trastornos de Imagen Corporal, Prevención de Trastornos de la Conducta Alimentaria, Epidemiología de TCA y Validación de Instrumentos. Su formación posdoctoral en investigación y clínica se realizó en la Unidad de Trastornos del Comportamiento Alimentario en el Instituto de Psiquiatría de Londres y en el Hospital Maudsley (2004-08).

La Dra. Ana Rosa Sepúlveda Profesora de la UAM

Profesora Contratada Doctor en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid. En la actualidad imparte las asignaturas 'Psicopatología Infanto-Juvenil' y 'Técnicas de Intervención y Tratamiento Psicológico' en Grado. Es también coordinadora de la asignatura 'Evaluación, diagnóstico, e intervención en niños y adolescentes' en el Máster General de Psicología Sanitaria. Entre el 2010-14 coordinó la Consultoría de problemas en los hábitos alimentarios y la imagen corporal en el Centro de Psicología Aplicada de la UAM, lugar de formación de estudiantes de Posgrado.

Página Profesora de la UAM

Amigos y Amigas

Tesis Doctorales dirigidas por la Dra. Ana Rosa Sepúlveda

Dra. Dimitra Anastasiadou (miembro de ANOBAS TCA)

“Expressed emotion among carers of patients with eating disorder: its assesment and prognostic significance for the improvement of caregiving experience” Tesis Doctoral con Mención Internacional. Departamento de Psicología Biológica y de la Salud. Facultad de Psicología (Universidad Autónoma de Madrid) Lectura: Mayo 2014. Calificación: Sobresaliente “CUM LAUDE”

Dra. Melissa Parks (miembro de ANOBAS TCA)

“Coping, family functioning and the experience of caring for an adolescent with an eating disorder, a comparative study” Tesis Doctoral con Mención Internacional. Departamento de Psicología Biológica y de la Salud. Facultad de Psicología (Universidad Autónoma de Madrid) Lectura: Mayo 2017. Calificación: Sobresaliente “CUM LAUDE”.

Dra. Iraís del Castillo

3. “Programa de Prevención de los Trastornos del Comportamiento Alimentario para estudiantes universitarios Mexicanos”. Facultad de Psicología (Universidad Autónoma de Madrid) Lectura: Julio, 2017. Calificación: Sobresaliente “CUM LAUDE”.

Alba Moreno (doctoranda y miembro de ANOBAS TCA)

Departamento de Psicología Biológica y de la Salud. Facultad de Psicología (Universidad Autónoma de Madrid)

Fecha prevista de lectura: Junio 2020.”

Dra. Miriam Blanco (miembro de ANOBAS OB)

“Estudio de la interacción de factores biológicos, psicológicos y familiares en obesidad infantil: Estudio caso-control”. Departamento de Psicología Biológica y de la Salud. Facultad de Psicología (Universidad Autónoma de Madrid) Lectura: Mayo 2017. Calificación: Sobresaliente “CUM LAUDE”.

Santos Solano ( miembro de ANOBAS OB)

“Correlatos emocionales en sobrepeso y obesidad infantil: aportación etiológica e intervención multidisciplinar desde Atención Primaria”. Facultad de Psicología (Universidad Autónoma de Madrid). Lectura: Febrero 2019. Calificación: Sobresaliente “CUM LAUDE”.

Lucía Beltrán (doctoranda y miembro de ANOBAS OB)

“Obesidad Infanto-juvenil: Seguimiento a cinco años de un estudio caso-control en la infancia y adaptación del Programa ENTREN-F a la adolescencia”. Director: Dr. José Antonio Carrobles. Tutora académica: Dra. Ana Rosa Sepúlveda. Departamento de Psicología Biológica y de la Salud. Facultad de Psicología (Universidad Autónoma de Madrid).

Sin fecha de lectura.

Marta Rojo (doctoranda y miembro de ANOBAS OB)

“Estudio Sobre la Relación Entre los Acontecimientos Vitales Estresantes y los marcadores bio-psicológicos en la obesidad Infantil”. Departamento de Psicología Biológica y de la Salud. Facultad de Psicología (Universidad Autónoma de Madrid).

Sin fecha de lectura.

Dr. Emilio Compte (miembro de ANOBAS DM)

“Prevalencia de conductas alteradas alimentarias y vigorexia en una muestra representativa de estudiantes universitarios argentinos”. Departamento de Psicología Biológica y de la Salud. Facultad de Psicología (Universidad Autónoma de Madrid). Lectura: Diciembre 2015. Calificación: Sobresaliente “CUM LAUDE”.

Robin Rica (doctorando y miembreo de ANOBAS DM)

“Dismorfia Muscular y alteraciones del comportamiento alimentario en varones universitarios: estudio de doble fase”. Departamento de Psicología Biológica y de la Salud. Facultad de Psicología (Universidad Autónoma de Madrid).

Sin fecha de lectura.

Tatiana Lacruz (doctoranda y miembro de ANOBAS OB)

“Marcadores psicofisiológicos, familiares y emocionales en obesidad infantil”. Departamento de Psicología Biológica y de la Salud. Facultad de Psicología (Universidad Autónoma de Madrid).

Fecha prevista de lectura: Febrero 2020.

Enrique Berbel

“Seguimiento a doce años de una muestra de pacientes con trastornos de la conducta alimentaria de inicio en la adolescencia”. Departamento de Psicología Biológica y de la Salud. Facultad de Psicología (Universidad Autónoma de Madrid). Lectura: Enero 2016. Calificación: Sobresaliente “CUM LAUDE”.